Tómese el tiempo para hablar con su hijo.
- Mantenga la calma y la confianza antes de discutir este tema con su hijo.
- No asuste a su hijo; su tono debe ser neutral, educativo y empoderador.
- Hágale saber a su hijo que usted siempre está ahí para él / ella y siempre quiere protegerlo.
- Enséñele a su hijo que las partes de su cuerpo que cubre un traje de baño son partes privadas y que a nadie se le permite verlas o tocarlas allí.
- Deje tiempo para que su hijo procese y le haga preguntas.
- Pídale a su hijo que identifique a cinco personas seguras con las que pueda hablar si alguien alguna vez los hace sentir incómodos.
- Haga que hablar con su hijo sobre la seguridad personal sea un diálogo continuo en lugar de una sola conversación.
- Es importante no interrogar a los niños. Haz preguntas simples y abiertas de una manera tranquila: "¿Alguien te ha hecho sentir incómodo o asustado? ¿Alguien te ha pedido alguna vez que guardes un secreto?"
Familiarícese con las políticas y prácticas de las organizaciones donde sus hijos pasan el tiempo.
- Confirme que se realizan verificaciones de antecedentes de todos los empleados y voluntarios.
- Asegúrese de que existan políticas que prohíban las situaciones en las que un adulto puede estar solo con su hijo en una habitación cuando no hay nadie más cerca.
- Hable con su hijo para averiguar si se están siguiendo las políticas cuando usted no está allí.
- Exigir que todo el personal y los voluntarios reciban capacitación anual sobre la seguridad infantil y sobre cómo hacer un informe.
¡Esté atento y HAGA preguntas!
- Esté atento a los cambios en el comportamiento de su hijo. Si su hijo es reacio a ir a ciertos lugares o a estar con ciertas personas, haga preguntas.
- Observe su comportamiento antes y después de pasar tiempo a solas con un adulto.
Si un niño revela algo preocupante, créalo. Asegúrele que él / ella ha hecho lo correcto al decirle y que lo que sucedió no es absolutamente su culpa. Llame a CPS (800-252-5400) o a la policía local para informar sus inquietudes.
Por favor, no entreviste a los niños ni se ponga en contacto con el presunto delincuente– informe sus sospechas y deje que las autoridades correspondientes investiguen.